Mi Compra

Cultura deportiva

Historia de las Culturas Estudios Culturales Cultura general
Cant. Páginas Tamaño Tipo Papel Encuadernación
152 21x14 Obra 80 grs.
Resumen

Un acercamiento conceptual orientado a la gestión cultural A lo largo de este trabajo, buscamos explicar cómo los conceptos de cultura y deporte deben ser abordados de manera integral, y no como áreas de gestión diferenciadas como se han tratado históricamente. El deporte en la modernidad es transversal a nuestras vidas y es parte de nuestra cotidianeidad, a punto tal que se ha transformado en una de las expresiones más potentes de la cultura. Recorriendo los componentes que caracterizan a la cultura deportiva, pudimos comprender la importancia que tiene el deporte elegido y la organización en la cual se desarrolla. Interactúan en forma permanente, compartiendo y adquiriendo herramientas sociales que facilitan el desarrollo de habilidades (individuales y grupales) dentro de la comunidad. Este ensayo solo es un primer paso para comprender el concepto de cultura deportiva, orientado hacia los procesos de gestión dentro de las organizaciones vinculadas al deporte y la actividad física.

En Stock E-book Disponible
  • $ 15000.00
  • comprar

Nació en Mar del Plata en 1968, en donde reside y realiza sus estudios universitarios, graduándose como Licenciada en Gestión Cultural (UNMdP) e Ilustradora Profesional. Fue miembro Ad Honorem del Consejo Municipal de Cultura del Partido de Gral. Pueyrredón, durante los dos primeros períodos de funcionamiento (2004 - 2007), cuyo trabajo buscó impulsar la preservación, evaluación y difusión de la diversidad cultural local. Socia fundadora y actual Presidente de la Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios, organización que tiene como fin principal el consolidar la figura profesional del Gestor Cultural como agente de cambio y progreso social. Por otro lado, como emprendedora cultural ha desarrollado múltiples actividades en el sector privado, destacándose las siguientes: reapertura de la Capilla de Santa Cecilia (fundacional de la ciudad), apertura de la Sede Centro Histórico Fundacional LOMA DE SANTA CECILIA en donde se realizaban ciclos de conciertos, talleres artísticos, visitas educativas, cursos, etc., diseño y coordinación del Proyecto Educativo del Abasto Central - RSE (MdP); realización de Jornadas de Capacitación “Formador de Formadores” para varios municipios, entre otros. Ganadora del Premio MENTORES para la pequeña y mediana empresa - Edición 2010, por su emprendimiento Arte en Juegos, juegos de estrategia. Autora del Libro Herramientas para el Gestor Cultural (2016) dirigido especialmente para los gestores culturales profesionales.

Últimos comentarios
No hay comentarios de este libro.
Deja tu comentario