Buscarla por Daniel Lugli
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
110 | 21x14 | Bookcel 80 grs. | Binder |
Buscarla recrea una novela que, capítulo a capítulo, lo irá atrapando en una trama donde los personajes se transforman de acuerdo a su propia búsqueda.</p> Santiago se encuentra en el borde mismo de su vida, solamente lo retiene en este mundo una mala jugada de su memoria, se ha borrado de su mente el rostro de quien lo sacó de la niñez con su primer beso.</p> Su hijo Diego, enfermero de profesión, nunca lo sintió como padre y prefiere ignorar la realidad de antes que cambiar su cotidiana existencia.</p> Pero el destino logra que se desencadenen una seria de hechos que llevarán a nuestros dos personajes a enfrentarse con la opción de comenzar a "buscar" y de esa manera le harán frente, a pesar de sus preferencias, a sus fantasmas más profundos</p> La paternidad y el primer amor, como sentimientos genuinos e imborrables, son los temas troncales que atraviesan esta historia, a través de todas sus páginas</p> Además de los personajes humanos, el sol y la muerte interactúan en esta obra quizás como antagónicos y a veces como cómplices de una misma realidad.</p> En resumen, un positivo relato de vida en el cual dos visiones distintas, la de un enfermo y la de un enfermero, sobre las situaciones límites y el amor entre un padre y un hijo, invitan a encontrar el verdadero motor de la vida en el continuo buscar.
En StockDaniel Lugli nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 12 de septiembre de 1958. Actualmente resida en Ibarlucea, una pequeña localidad en las afueras de Rosario. Desde pequeño se sintió atraído por las actividades artísticas, un fugaz paso por la pintura y el dibujo, caracterizó su adolescencia y adultez temprana. Pero fue recién en el año 1989, con 30 años de edad, que la casualidad lo enfrentó con el teatro y esta rama del arte lo marcó de una manera distinta y apasionada. Estudió en el grupo "Teatro Libre de Rosario, actuó en varias obras teatrales con distintos directores de la ciudad, y pocos años más tarde limitó sus actuaciones para convertirse en director y formar grupos de arte dramático, desempeñándose como docente. Fue gracias a esta última actividad que comenzó a desarrollar su faceta literario, en busca de textos para guionar las actuaciones de sus grupos de trabajo. En esta búsqueda escribió nueve obras teatrales inéditas y adaptó otras tres, todas llevadas al escenario pero aún no publicadas. Esta atracción paulatina por las letras y una vida cargada de vivencias en los más diversos tópicos, lo lleva a presentarnos su primera obra narrativa: "Flores para Julia", que en estos momentos llega al público como segunda edición y con una grata aceptación por parte de los lectores. Una novela basada en hechos reales, en la cual nos muestra cómo la pasión y el enamoramiento pueden golpear en el momento menos esperado de nuestras vidas. Ariel, con 45 años siente que su universo se transforma, a causa del delirio que le provoca haber conocido a Julia. su conducta se asemeja más a la de un adolescente, que al de un hombre de su edad. Esto es lo que puede interpretarse como patético, en un relato en donde reina el amor, la adoración y el deseo mezclados con ciertos escalofríos provocados por las peculiares vivencias de la vida de los protagonistas. Una historia con una buena dosis de romanticismo, humor y fantasmas, que lo mantendrá atrapado en la trama