Chango Rodríguez por Fernando Sánchez
Coautor(es):
Coautor(es):
Cant. Páginas | Tamaño | Tipo Papel | Encuadernación |
190 | 21x14 | Bookcel 80 grs. |
"Chango Rodríguez" La historia que no se contó <p/> La "Luna cautiva", el artista, el hombre, la competencia. El folclorista iniciador del movimiento modernista folclórico. En este libro se expone, de manera sencilla el desarrollo y vida del popular "Chango Rodríguez". Su incursión en el folclore y su crítica al hombre no verdadero y a la propia mistificación musical.<p/> Me dicen sucio porque no me lavo... pero yo tengo el refrán: "¡La cáscara guarda el palo!"<p/> "Chango Rodríguez"<p/> ZAMBA DEL CIEGO<p/> I<p/> Las sombras de la noche ya están<p/> sobre mi corazón<p/> temblando en la oscuridad<p/> como el pájaro ciego yo vengo a <p/> cantar<p/> Mis ojos ya no tienen la luz<p/> de mi ser se alejó<p/> y sin embargo aquí estoy<p/> mirando sin vista<p/> cantando sin voz<p/> ESTRIBILLO<p/> Canta, cieguito cantor<p/> dentro de mi corazón<p/> guitarrero y soñador<p/> cantando amanece<p/> lo mismo que yo<p/> II<p/> Del eco de la tierra al brotar<p/> dió la flor tu querer<p/> y cantando mi zamba<p/> con la luz del alba<p/> yo la ví florecer<p/> Yo vengo de la ausencia a nombrar<p/> lo que fué mi querer<p/> canto en el amanecer<p/> en la puesta del sol<p/> y en el anochecer<p/>
DISCONTINUADO